EXPOSICIÓN VIRTUAL DE ROSANA SITCHA
ENTREVISTA
Bueno… tengo poco tiempo libre... pero el que tengo lo empleo en seguir pintado y disfrutar de la familia y amigos.

¿Cómo y cuándo empezaste en la pintura?
Siempre he sabido que mi vida tenía que girar en torno a la pintura, por ello realicé mis estudios en la Universidad de Bellas Artes de Valencia, y cuando acabé la carrera en 2005 es cuando empecé de una forma profesional. Pero llevo dibujando y pintando desde que era pequeña. Era mi pasión.
¿Porqué pintura realista o hiperrealista?
Es una pregunta difícil… Es la forma en la que me gusta expresarme y con la que me siento realmente satisfecha al acabar la obra, aunque siempre se puede mejorar. De hecho mi evolución se centra en ir cada vez a planteamientos más realistas.
Pues tengo varios que me han hecho sentir algo especial…Uno de ellos es quizás el urbano con el que gané mi primer premio de pintura en 2006. Pero los que me hacen sentir algo muy especial son los retratos que hago, porque consigo transmitir emociones, tanto de la persona representada como mías. Y me hace sentir algo más especial aún cuando se acerca una persona y me dice que le transmite muchas cosas la obra. Ahí es cuando tomas consciencia de si la obra consigue llegar al espectador tal y como querías.
¿Tus ideas son fruto de un estudio previo o surgen naturalmente?
Las ideas surgen a base de trabajar cada día, y tener una constancia. Hay veces que nos empeñamos en buscar un proyecto, y realmente la idea viene un momento en el que ni estabas pensando en ello. Surge de repente, por cualquier circunstancia. Parece una tontería, pero a mí me han surgido ideas en el momento previo a quedar totalmente dormida, casi en sueños. Incluso escuchando una canción, o en el trayecto de un viaje… Pero estas cosas surgen porque tengo el trabajo muy interiorizado y aunque no me de cuenta, siempre lo tengo presente. Entonces sucede algo que te hace pensar en una nueva idea.
¿Recuerdas tu primer cuadro?
¿Mi primer cuadro? No sabría decirte… Porque llevo dibujando desde hace tantos años… No sé si podría considerar lo que hacía entonces como un cuadro. Quizás podría decirte que recuerdo mi primer proyecto serio, y es una serie de retratos que realicé en la universidad. Eso ya era algo mío, un proyecto personal.
Siempre grandes. Me siento más cómoda, y pienso que son mucho más impresionantes para el espectador y para mí. Disfruto mucho más, me motiva muchísimo más. Es una maravilla y una aventura enfrentarse a un formato de 2 metros.
¿Cuál es el próximo cuadro que tienes en mente?
Próximos diría yo… Son muchos. Siempre estoy preparando obra para todos los proyectos y exposiciones que tengo, tanto de paisaje urbano como retrato. Ahora mismo estoy con un urbano, pero enseguida seguiré con los retratos.
Siempre hay inspiración, pero es por lo que te comentaba antes. Mi forma de trabajar es muy constante. Pinto todos los días. Hay días que más que no estar inspirada, estás agotada mentalmente. Entonces necesitas tomar un poco de distancia para seguir trabajando.
¿Usas las redes sociales? ¿Cuáles?
Sí. Sobre todo facebook. La uso de forma profesional solamente. Twitter también la uso, pero menos. Creo que tiene un impacto visual menor, y yo lo que necesito con mi trabajo es ese impacto.
¿Qué consejo te hubiese gustado recibir, cuando empezaste en la pintura?
Que los comentarios de la gente me afecten lo mínimo. Que no me preocupe tanto por las críticas. Que las use de forma constructiva y para mejorar, y en otras ocasiones que no haga ni caso.
Supongo que usas las fotografías para hacer tus cuadros.
Sí, las uso. Es mucho más cómodo a la hora de realizar un cuadro. Sería imposible hacer algunas de las obras que hago si no fuera usando la fotografía.
¿Las realizas tú o mandas que te las haga algún amigo, profesional?
Las hago yo siempre.
Una vez, un pintor me dijo que fotógrafo podía ser cualquiera.
No, totalmente en desacuerdo. Cualquier persona puede tener una cámara de fotos, incluso muy buena, pero no todo el mundo tiene la visión que tiene un buen fotógrafo. Un buen fotógrafo puede hacer maravillosas fotografías que otra persona no sería capaz ni con la mejor cámara del mundo. Para ello también hay que ser un artista. Yo de hecho, sé que no hago buenas fotografías. Fotografío simplemente pensando en lo que quiero pintar luego.
¿También puede cualquiera ser pintor?
Tampoco. Cualquier persona puede comprarse el material para realizar un cuadro, pero no por ello es un pintor. El pintor tiene que transmitir cosas a través de lo que haces, tiene que tener una constancia, una línea de trabajo, una sensibilidad especial. Ha de llegar al espectador.
Nombre: Rosa Ana Martos Sitcha
Ciudad: Madrid (donde vivo) pero soy de Cartagena.
Web: www.rosanasitcha.com
Para ver las Imágenes en grande de la EXPOSICIÓN VIRTUAL, pincha Sobre la Foto
![]() |
Cien años de Gran Vía. 145x130 cm |
![]() |
Ciento tres años de Gran Vía. 150x150 cm |
![]() |
Frágiles XIX |
![]() |
Frágiles XVII. 150x150 cm |
Volátiles IV. 100x100 cm |
Volátiles VI. 130x175 cm |
![]() |
Reflejos en Gran Vía. 40x100 cm |
Gran Vía 11.30 pm. 100x100 cm |
Metrópolis 18.30. 100x100 cm |
Estan en venta esos cuadros.?
ResponderEliminarComo puedo conocer los precios y verlos de cerca?
Un saludo