Estefanía Navarro - Fotografía

Eres pintora y fotógrafa. ¿Por donde empezaste, por la pintura o por la fotografía?
Empecé con la pintura desde pequeñita, y desde hace unos 8 años atrás empecé a interesarme el mundo de la fotografía.

¿Cómo fuiste de la una a la otra?
Cuando comencé el bachillerato de Bellas Artes escogí  la asignatura de Fotografía para investigar un poco y me acabó enganchando. Hasta el día de hoy no he dejado de lado ninguna de estas dos técnicas, me gustan las dos y cada una es diferente. 

¿Comprendo que sea difícil la respuesta pero, qué te resulta más fácil o te llena más, la fotografía o la pintura?
La fotografía es un arte que se realiza al instante, rápido y puedes realizar muchas pruebas al momento hasta conseguir la fotografía que tú quieres. La pintura es diferente, es algo que te lleva más tiempo, más preciso y hay que tener paciencia hasta conseguir transmitir en tu obra. Cómo una técnica más fácil, tal vez sería la fotografía. En cambio, tanto la pintura como la fotografía me llenan, ya que lo más satisfactorio es ver esa obra o proyecto acabado y con el fin que tú querías.

¿Si tuvieras que dejar una de las dos, cual sería?
Difícil responder, ya que para la realización de mis cuadros, necesito hacer fotografías antes y es como una unión entre la fotografía y la pintura que no las puedo separar.

Si quieres añadir algo, adelante.
No hace falta centrarse solo en una rama de arte, cuantas más cosas aprendas y sepas, más amplio será el abanico de oportunidades por hacer. 

EXPOSICIÓN VIRTUAL





ENTREVISTA

¿Cómo y cuándo empezaste en la fotografía?
Desde los 15 años o así que tuve mi primera cámara de fotos compacta y digital, me gustaba fotografiar todo, todos los momentos cuando salía de casa, pero eran fotografías normales, con familiares o amigos. Me enganché más a la fotografía cuando empecé un par de años después bachillerato de Bellas Artes, dónde escogí la asignatura de Fotografía y pude aprender a revelar mis propias fotografías con cámaras analógicas. 

¿Qué es la fotografía?
La fotografía es una técnica y es el arte de plasmar un recuerdo sea en papel o digital.

¿Qué tipo de fotografía haces o te gustaría hacer?
Me gusta hacer fotografías de todo tipo. El paisaje me encanta y de retrato hago bastantes ya que me interesa también el mundo de realizar sesiones fotográficas a la gente. 
Actualmente, aparte de realizar fotografías de paisajes y retratos, mi proyecto se basa en hacer fotografías de bodegón moderno. Uno el género paisaje con el bodegón, creando algo distinto a lo que siempre se ha visto del bodegón. Cuando pensamos en la palabra bodegón, nos viene a la mente ese bodegón clásico, antiguo, oscuro y tenebroso situado en el interior de las casas. Por eso quiero jugar con la idea de bodegón y sacarla de su contexto. Quiero crear un bodegón moderno situándolo en el paisaje y añadiendo algunos objetos diferentes que no solíamos ver en los bodegones. 
Juego también con lo privado y lo público. La casa, nuestra casa, en la que tenemos nuestros objetos y nuestros secretos; sacarlos de ese entorno tan familiar y conocido y colocarlos en la calle. Por otro lado la calle, ese lugar que no es de nadie pero es de todos. Y por ello combinar y contrastar cómo quedaría esa mezcla de lo privado como es el bodegón, y lo público como es la calle o un paisaje. 

¿Tus ideas son fruto de un estudio previo o surgen naturalmente?
La fotografía es algo más espontaneo que la pintura, al ser algo más rápido ya que la fotografía la ves al momento, surge de algo más natural y directo. Aunque si quieres realizar algún proyecto en concreto como es mi caso, en mi último proyecto antes de realizar la fotografía tengo que pensar qué objetos necesito, qué simbolizan esos objetos, como colocarlos, medir la luz,…

¿Qué prefieres, dedicar más tiempo a la toma y tener menos procesado, o al contrario?
Para mí tiene igual de importancia el proceso que el resultado final, lo bueno de la fotografía que puedes hacer todas las tomas que quieras hasta conseguir la fotografía que tú deseabas. 

¿Recuerdas tu primera cámara?
Como he comentado anteriormente, a los 15 años me regalaron una cámara, normalita digital y compacta; no me acuerdo ni que marca era, solo me acuerdo que iba con pilas! Después me regalaron una sony digital, también algo sencilla y compacta y ya la próxima fue digital y réflex. 

¿Con que equipo y software trabajas actualmente?
De momento manejo una Nikon D3100, hasta que tenga la posibilidad de comprarme una superior. Por otro lado también estoy realizando fotografías en analógico con una Nikon F80 que estoy encantada con ella. 
Y respecto al software, suelo retocar con el Photoshop los niveles de contraste y brillo en las fotografías y si es necesario hacer más retoques. 

La eterna pregunta, ¿el fotógrafo nace o se hace?
Creo que un poco de las dos opciones. Una persona no le gusta la fotografía de repente, supongo que desde siempre ha debido gustarle algo o tener una percepción sobre querer plasmar los recuerdos por siempre. Y también, el fotógrafo se hace, ya que siempre hay que estar aprendiendo y en constancia, leer y ver muchas imágenes hace que crezcamos en ésta técnica.

¿Cuál es tu fotografía favorita? ¿Cómo la realizaste?
Es complicado decirte una fotografía solo, pero creo que una de las que más me gustan se titula “Tú, mi rosa” que acabé pintándola en acrílico sobre lienzo. Es una fotografía que hice en Menorca y consta de un bodegón al lado del mar con una caja de cristal, una rosa y rosas pequeñas. 

¿Qué tiene que tener una foto, para que te guste?
Una fotografía para que te guste te tiene que atraer, tiene que tener algo que te inspire y conecte contigo.

¿Cuál es la fotografía que te gustaría hacer?
No tengo ninguna fotografía en mente que quiera hacer, tal vez quiero probar hacer más fotografías de congelados o barridos para coger más práctica y conseguir captar ese momento preciso para mis próximas fotos. . 

¿Qué fotografía te gustaría haber tomado que todavía no has podido captar?
Ahora mismo, no pienso en ninguna fotografía que no he podido hacer, ya que en la actualidad no siempre llevaremos nuestra cámara de fotos, pero siempre el móvil en mano y en cualquier momento puedes hacer una foto que necesites, aunque con menos calidad. 

¿Cuándo no hay inspiración qué haces para recuperarla?
Como he comentado en la entrevista de “Pintores”, hay que abrir nuestro abanico de posibilidades. No dejar de leer, de ver muchas fotos y también pinturas, esculturas, documentales, películas, todo lo relacionado con el arte es importante para coger ideas.

¿RAW o JPG?
Con RAW obtienes la mayor calidad posible de la foto, así que prefiero RAW. Luego hay que revelarlo para poder manipular la foto en Photoshop y finalmente lo pasas a Jpg.

¿Usas las redes sociales? ¿Cuáles?
Lo que más utilizo es el Facebook, en el cual suelo subir fotos de lo que voy haciendo. También utilizo Instagram y Twitter. 

¿Qué consejo te hubiese gustado recibir, cuando empezaste en la fotografía?
Por suerte he estado bien acompañada ya que he podido tener la oportunidad de que me den clases de fotografía, tanto analógica como digital. Como consejo, tener alguna idea o proyecto en mente de lo que queramos plasmar y hacer muchas pruebas hasta conseguir la toma correcta para ti. 

Una vez, un pintor me dijo que fotógrafo podía ser cualquiera ya que cualquiera podía hacer fotos. ¿Qué opinas, cualquiera que hace fotos, es un fotógrafo?
Para ser un buen fotógrafo, tienes que saber manejar la cámara, y eso con la experiencia se consigue. A una persona que le gusta hacer fotos puede tirar las fotos en automático y obtener una buena toma, pero un fotógrafo debe saber utilizar su cámara y conseguir la foto que desea con la opción manual de la cámara. 

Nombre: Estefanía Navarro Aranda (estefania.navarro.aranda@gmail.com)
Ciudad: Madrid y Menorca
Web:
www.facebook.com/ena.aran
instagram.com/navarroaranda/
arandaestefania.blogspot.com.es
estefanianavarroaranda.blogspot.com.es
navarroaranda.blogspot.com.es
estefaniaaranda.blogspot.com.es



Para ver las Imágenes en grande de la EXPOSICIÓN VIRTUAL, pincha Sobre la Foto





















No hay comentarios:

Publicar un comentario